Ir al contenido principal

50 ANIVERSARIO. (CAPÍTULO 19 ) EL PARTIDO DE LAS CAMISETAS CONTRA EL BETIS

 La primera visita del Betis al Salto del Caballo, ya lo había hecho en los 40 en Palomarejos,  finalizó con una gran victoria toledana por 2-0. Pero además de por la victoria, en el primer lleno del remodelado estadio toledano, se recuerda por la polémica de las camisetas. Puesto que el Toledo tuvo que jugar todo de blanco, a pesar de ser local, ante la negativa del Betis de cambiar su primera camiseta, verdiblanca, por orden de su presidente Manuel Ruiz de Lopera  

Banderas verdiblancas llenaba la Ciudad Imperial, a finales de Febrero de 1994, y el Salto del Caballo se preparaba para su primer lleno con la apertura de la nueva Tribuna, aún sin finalizar del todo, recibiendo a un histórico del fútbol español.  El 27 de Febrero de 1994, 26ª jornada de 2ª División, rendía visita a Toledo el Real Betis Balompié. Presidido por Manuel Ruiz de Lopera, entrenado por Sergio Kresic y encabezado por el mítico Rafael Gordillo. 

   Muchas peñas béticas venidas de Sevilla y de otros puntos cercanos a Toledo hicieron acto de presencia en el feudo toledano. Todo era colorido, alegría, expectación, nervios y entusiasmo por parte de las dos aficiones, bética y toledana, en los prolegómenos del partido.
    El problema llego cuando el colegiado del encuentro, el colegiado vasco, Contador Crespo dijo que los visitantes tenían que cambiar la camiseta, el pantalón era negro, por coincidencia de colores con los locales, los dos con color verde, aludiendo los sevillanos que no tenían otra camiseta. 
   El C.D.Toledo les ofreció la de su segunda equipación, que era blanca, a lo que se negaron los béticos, pues eran los colores de su rival de la capital hispalense, y fue donde entro en liza el polémico Manuel Ruiz de Lopera
 " Ni de coña voy a vestir al Betis de palangana" (mote con el que conocen al Sevilla FC)  fueron las palabras que soltó Lopera para negarse al cambio de indumentaria.  Pero lo peor fue el menosprecio que hizo hacía el conjunto toledano "El Betis tiene mayor antigüedad, que vistan ellos de blanco y nosotros jugaremos con la camiseta de toda la vida"
   Ante la medicación del delegado del Gobierno, por entonces Daniel Romero, Emiliano Carballo, presidente del Toledo, cedió a regañadientes y finalmente los locales vistieron totalmente de blanco. 
   Eso si antes de comenzar el encuentro el C.D.Toledo salto al campo con su indumentaria habitual, camiseta verde, pantalón y medias blancas, y posó para la foto oficial del partido. Seguidamente volvió a los vestuarios para cambiar la verde por la blanca y comenzar el encuentro. 
    En el transcurso del partido saltaron chispas en el palco de autoridades. Fruto de ello fue la expulsión del mismo del presidente bético Manuel Ruiz de Lopera, por parte de Emiliano Carballo, debido a la actitud provocativa que mantuvo durante toda el encuentro.
      La batalla de las camisetas fue ganada por los sevillanos, que se salieron con la suya, pero en el terreno de juego fueron los toledanos quien se llevaron el gato al agua. 2-0 fue el resultado final
     ALINEACIONES
C.D.TOLEDO: Villalvillla, Lolo, Quique, Toño Castro, Moj, Dani, Parada, Marina, Moreiras (Catali 81'), Paniagua y Pardina (Abel 69')
R.BETIS BALOMPIÉ: Diezma, Monreal, Roberto Ríos, Txirri,  Ureña, Olías (Balán Gonzalez descanso), Alexis, Gordillo (Julio Soler 53'), Cañas, Aquino y Juanito
ÁRBITRO
Contador Crespo (Vasco). Amarillas a Pardina y Moj (Toledo), Alexis y Txirri (Betis). Expulsó por doble amarilla a Quique m.66 (Toledo) y a Monreal m.65 y Roberto Ríos m.69 (Betis). Roja directa a Diego Quintero segundo entrenador bético
GOLES
1-0 m.30 Dani    2-0 m.48 Paniagua
Partido Toledo-Betis : Gordillo, Pardina y Olías
(Foto: Manquepierda.com)

Toledo-Betis: Pardina celebrando uno de los goles
(Foto: Carlos Monroy)

Crónica Toledo-Betis
(Diario As)

Alineación del Betis Temporada 1993-94

Alineación del Toledo Temporada 1993-94

Comentarios

Entradas populares de este blog

50 ANIVERSARIO. FOTOS VARIAS

C.D.Toledo 1976-77 En la fotos, entre otros, Antonio Navarro (2º entrandor), Ocaña, Dani, Serrano, los hermanos Braojos, Soto ,Miñán, Paulino Lorenzo (entrandor), Enrique Guijarro (masajista), Seano y Gordillo C.D.Toledo 1977-78 Mate, De Blas, Torres, Braojos II, Ramírez y Carro Raúl Díaz, Oliva, Manolo, Cuco y Benito C.D.Toledo 1974-75 Elvira, Collado, Quique, Regalado, Aramburu y Sierra Molinero, Gómez, Martínez, Toni Tolón (aficionado), Lolo y Aranda (Foto. Archivo Toni Tolón) 1978-79 Aroca, Mejías, Lamelas, José Mari, Ocaña y Benito Illán, Cedillo, Potele, Manolo, Robles y Mate                                     Plato conmemorativo de la Bodas de Oro C.D.Toledo (1928-1978) Propiedad de Valentín de la Fuente regalo de Carlos de la Puente (nieto de Luis López Ortega presidente del C.D.Toledo entre 1956 y 1959) S.D. Eibar que pisó por primera vera el Municipal Toledo, 2 de Marzo de 1980, en 3ª Di...

PRÓLOGO, DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS

  Vista aérea años 70 (Archivo Municipal de Toledo) En este blog, del medio siglo del campo toledano, he querido reflejar parte de la historia del actualmente denominado Salto del Caballo, anteriormente  José Moscardó y Municipal de Toledo, aunque seguro quedan mucho en el tintero. He pasado muchos meses de intensa búsqueda en la Biblioteca de Castilla La Mancha,  Hemeroteca del Diario Lanza o navegando en internet Como el C.D.Toledo es el equipo que disputa sus encuentros en el mismo, siendo el primer equipo de la Ciudad Imperial, la mayoría de las entradas están basadas en el conjunto verde DEDICATORIAS -A mi familia -A mi amigos, en especial a Ángel Galán Riquelme, grupo de Tribuna, que nos denominamos Tendido 7, y a toda la afición verde fiel desde muchos años al C.D.Toledo AGRADECIMIENTOS - A Quique Silva, Eduardo Sánchez Butragueño, Hermanos de la Rosa Martín, Manuel Pérez Muñoz, Luis Cardeña Gálvez, y varios aficionados verdes, que me han cedido sus fotos -Al perso...

FOTOS GENTILEZA DE EDUARDO SÁNCHEZ BUTRAGUEÑO

  Vista desde el Salto del Caballo a comienzos del siglo XX. Fotografía de J. Lacoste © MECD, Fototeca del IPCE, signatura VN-11175_P Vista de Toledo desde la Zona del Salto del Caballo por Leo Wehrli el 4 de abril de 1950 (fotografía coloreada) © ETH-Bibliothek Zurich Zona del Salto del Caballo en 1973 por Alwin Nöller Inauguración del Salto del Caballo en 1973 CD Toledo Atlético de Madrid Arriba: Juanito Soto (delegado), Ardanaz, Nieto, Barahona, Pacheco, ¿Martín?, Chamochín, Manuel Montero (entrenador), Aramburu, Quique, Elvira, Grande y Santi Abajo. Frial, Molinero, Gómez, Sierra, Vázquez, Martínez, Enrique Guijarro (masajista) y Aranda Luis Aragonés en la inauguración del Estadio Salto del Caballo Reseña de la inauguración del estadio Salto del Caballo, originalmente llamado "Campo Municipal Moscardó". 1973, noviembre. Salto del Caballo hacia 1975. Foto de Maite Silva, Archivo Vasil Construcción de la piscina municipal cubierta del Salto del Caballo, años 80. Fotografía ...