Ir al contenido principal

50 ANIVERSARIO. (CAPÍTULO 15) ACTUACIONES MÚSICALES

 ACTUACIONES MUSICALES


Dentro de las actividades, que se han desarrollado en el reciento deportivo, también han tenido cabida las actuaciones musicales, en forma de conciertos, tanto dentro de la programación de fiestas, organizada por el Ayuntamiento, como de giras, auspiciadas por entidades privadas, de distintos géneros como cantautores, copla o funk


1986

JOAN MANUEL SERRAT

En 1986 dentro de la programación de las fiestas del Corpus se celebró el concierto de Joan Manuel Serrat, el domingo 24, con una asistencia cercana a los 5.000 espectadores, que tuvieron que abonar 600 pesetas, que se deleitaron tanto con el nuevo repertorio ,del cantautor catalán, y también cuando rememoró los viejos temas ante un público entregado.


La larga actuación, en una agradable noche, no hizo mella en los asistentes que acompañaron las canciones que iba desgranando Serrat sobre el escenario, semejante a una tienda de campaña mora y futurista, montado la tierra del terreno de juego.


También ese año, pero en las Ferias de Agosto, tuvieron lugar dos actuaciones más en el Municipal toledano


Joan Manuel Serrat
(Foto. EFE)

1986

ISABEL PANTOJA

La víspera de la Virgen del Sagrario, el jueves 14 de Agosto, subió al escenario la tonadillera Isabel Pantoja y durante una hora y siete minutos, según las crónicas de la prensa toledana, que duró el recital , en el que cambio varias veces de vestido, encandilo a los presentes con su “Marinero de Luces”, “Mi pequeño del alma”- donde incluso pidieron la presencia de su hijo, “El Calvel” , etc.


Finalizado el espectáculo el público se agolpo alrededor del escenario, en pos de un saludo o autógrafo de la cantante, que dificultaba la labor de vigilancia por parte de la Policía Nacional


Isabel Pantoja en el escenario y vestuarios del Salto del Caballo
(Fotos. La Voz del Tajo)

VÍCTOR MANUEL Y ANA BELÉN

El domingo 17 fue el turno de Víctor Manuel y Ana Belén, con el escenario en el centro del campo en la zona de tribuna, que reunieron a 8.000 almas, algunos hacer varias horas de cola ante las taquillas, dada la expectación que arrastraba este dúo


Debido a que la organización retiró las sillas la mayor parte tuvo que presenciar el concierto, que algo más de dos horas, a pie de campo o sentado en las gradas.


Pero el espectáculo mereció la pena gracias a la empatía de Víctor y Ana con el público cantando hasta 32 canciones, tanto a dúo como individual, apoyados en una gran banda e imágenes audiovisuales.


Repasaron su amplia discografía destacando canciones como “El Abuelo”, “El hombre al piano”, “Niña de agua”-dedicada a su hija Marina San José- etc.


El gran éxito “ La Puerta de Alcalá” fue repetida a petición de todos los presentes


Ana Belén y Víctor Manuel
(Foto. RTVE)

Crónica de La Voz del Tajo

 
2002

JULIO IGLESIAS

Pasaron bastantes años, hasta 2002, para que de nuevo llegará un concierto al Salto del Caballo. Fue nada más y nada menos que Julio Iglesias, en concierto organizado por FEDETO, quien desplegó su amplió repertorio


Varios miles de personas en el césped y en las gradas llegaron ,hasta el Estadio a las orillas del Tajo, para gozar con el español más internacional.

Lujosa puesta en escena con impresionante iluminación y acompañamiento de maravillosas voces femeninas. Además de los bailarines que se dejaron todo en el escenario con un gran tango


Como era de previsible, en Julio Iglesias, recorrió su amplió y rica discografía en 120 minutos de concierto. Lo destacable es que no se pidiera ningún bis entre los asistentes

Varios miles de personas se congregaron en el césped -necesitará una buena recuperación- y las gradas del Salto del Caballo. La radiografía del público era la esperada: de treinta y tantos hacia adelante llegados de los puntos más diversos de la provincia. Aunque muchos de ellos entusiastas del cantante, aunque sin pasarse, como lo prueba el hecho de que, eso sí después de dos horas de concierto, no se pidiera ni un «bis». Debe ser la proverbial frialdad -al menos en la noche del sábado fue así- del público toledano



Julio Iglesias
(Foto. Vanity Fair)

2005
JAMIROQUAI

A finales de Julio de 2005, el día 29, aterrizó en Toledo un grupo internacional como Jamiroquai.

7.000 espectadores, que abonaron 30 €, se dieron un baño de luces y sonido con la silueta de la ciudad al fondo.

Entrada del concierto en Toledo 
(Foto. mercadeopop.com)

Escenario del concierto Jamiroquai en el Salto del Caballo
(Foto.mercadeopop.com)

Jamiroquai
(Foto. IMDb)

Programa Ferias de Agosto

Comentarios

Entradas populares de este blog

50 ANIVERSARIO. FOTOS VARIAS

C.D.Toledo 1976-77 En la fotos, entre otros, Antonio Navarro (2º entrandor), Ocaña, Dani, Serrano, los hermanos Braojos, Soto ,Miñán, Paulino Lorenzo (entrandor), Enrique Guijarro (masajista), Seano y Gordillo C.D.Toledo 1977-78 Mate, De Blas, Torres, Braojos II, Ramírez y Carro Raúl Díaz, Oliva, Manolo, Cuco y Benito C.D.Toledo 1974-75 Elvira, Collado, Quique, Regalado, Aramburu y Sierra Molinero, Gómez, Martínez, Toni Tolón (aficionado), Lolo y Aranda (Foto. Archivo Toni Tolón) 1978-79 Aroca, Mejías, Lamelas, José Mari, Ocaña y Benito Illán, Cedillo, Potele, Manolo, Robles y Mate                                     Plato conmemorativo de la Bodas de Oro C.D.Toledo (1928-1978) Propiedad de Valentín de la Fuente regalo de Carlos de la Puente (nieto de Luis López Ortega presidente del C.D.Toledo entre 1956 y 1959) S.D. Eibar que pisó por primera vera el Municipal Toledo, 2 de Marzo de 1980, en 3ª Di...

PRÓLOGO, DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS

  Vista aérea años 70 (Archivo Municipal de Toledo) En este blog, del medio siglo del campo toledano, he querido reflejar parte de la historia del actualmente denominado Salto del Caballo, anteriormente  José Moscardó y Municipal de Toledo, aunque seguro quedan mucho en el tintero. He pasado muchos meses de intensa búsqueda en la Biblioteca de Castilla La Mancha,  Hemeroteca del Diario Lanza o navegando en internet Como el C.D.Toledo es el equipo que disputa sus encuentros en el mismo, siendo el primer equipo de la Ciudad Imperial, la mayoría de las entradas están basadas en el conjunto verde DEDICATORIAS -A mi familia -A mi amigos, en especial a Ángel Galán Riquelme, grupo de Tribuna, que nos denominamos Tendido 7, y a toda la afición verde fiel desde muchos años al C.D.Toledo AGRADECIMIENTOS - A Quique Silva, Eduardo Sánchez Butragueño, Hermanos de la Rosa Martín, Manuel Pérez Muñoz, Luis Cardeña Gálvez, y varios aficionados verdes, que me han cedido sus fotos -Al perso...

FOTOS GENTILEZA DE EDUARDO SÁNCHEZ BUTRAGUEÑO

  Vista desde el Salto del Caballo a comienzos del siglo XX. Fotografía de J. Lacoste © MECD, Fototeca del IPCE, signatura VN-11175_P Vista de Toledo desde la Zona del Salto del Caballo por Leo Wehrli el 4 de abril de 1950 (fotografía coloreada) © ETH-Bibliothek Zurich Zona del Salto del Caballo en 1973 por Alwin Nöller Inauguración del Salto del Caballo en 1973 CD Toledo Atlético de Madrid Arriba: Juanito Soto (delegado), Ardanaz, Nieto, Barahona, Pacheco, ¿Martín?, Chamochín, Manuel Montero (entrenador), Aramburu, Quique, Elvira, Grande y Santi Abajo. Frial, Molinero, Gómez, Sierra, Vázquez, Martínez, Enrique Guijarro (masajista) y Aranda Luis Aragonés en la inauguración del Estadio Salto del Caballo Reseña de la inauguración del estadio Salto del Caballo, originalmente llamado "Campo Municipal Moscardó". 1973, noviembre. Salto del Caballo hacia 1975. Foto de Maite Silva, Archivo Vasil Construcción de la piscina municipal cubierta del Salto del Caballo, años 80. Fotografía ...