Ir al contenido principal

50 ANIVERSARIO. (CAPÍTULO 13) .EN LOS 80 EL CAMPO PIERDE EL CÉSPED Y SE JUEGA EN TIERRA

 En el año 1983 el Municipal toledano pierde el césped, que ya estaba en mal estado temporadas atrás, y se disputan los partidos en tierra, superficie habitual en los campos que no tenían hierba natural, durante algo más de 4 años

El Toledo competía en aquellas temporadas en la Preferente Castellana. Además se también Toledo Promesas, filial, Toledo juvenil y la Escuela de Formación del club jugaban, habitualmente, en el entonces denominado Municipal de Toledo

En la 1983-84 la entidad verde se proclama Campeón de Castilla de Aficionados , al vencer al Carabanchel en Las Margaritas de Getafe, tras pasar por el Municipal toledano Yepes C.F., C.D.Los Yébenes y Gimnástico de Alcázar C.F. en el campeonato castellano además de  el sevillano At.San Ignacio y el catalán Tarrasa C.F. en la fase nacional

1984-85
Tante, Javi Lozano, De la Cruz, José Luis, Ortega, Ortiz
Verdugo, Aguado, Alfredo, Eduardo y Fernando Serrano


Escuelas de Formación del club
1984-85

Pepe Yuste 1986-87

Banquillos en la zona de grada

Escuela de Formación del club
1984-85

Escuela de Formación de club 1984-85

Equipo Benjamín liga interna del C.D.Toledo
1984-85



Equipo benjamín de la liga interna del C.D.Toledo
1984-85

Toledo Promesas. Arriba: Jorge Parón, Julián, Mariano, Miguel Ángel, Juanito, Quique, Segovia, Felipe y Agapito
Abajo: Antonio Díaz (presidente), Ayuso, Jesús, Carlos de la Cruz, Antoñito, Carlos Bargueño, Sandoval y Chele (directivo)

Toledo juvenil 1984-85
Jorge, Felipe, Juanito, Miguel Ángel de la Rosa Luis y Pedrulo
Ayuso, Iglesias, Manolo Ortega, Carlos de la Cruz y Mariano

Toledo Promesas 1985-86
Entre otros arriba Julián, Pagés, Quique de la Rosa, Kiko, Juan Carlos Hernández, Segovia, Gorriz
Abajo Corrochano, Jesús, Marcote , Carlos y Diego

Toledo juvenil 1983-84
Fernando, Segovia, Felipe, Ortega. Carlos y Serrano
Iglesias, Jorge, Manolo, Miguel Ángel de la Rosa y Carlos de la Cruz

Toledo 1983-84
Fernando, Manolo, Alfredo, Ortiz, De Paz y Lázaro Esquivias
Mamerto Vadillo, Alfonso, Michel, Fernando Serrano, José Luis y Rafa Aguado


Allanado la tierra del campo con un tractor

Equipo de la Universidad 

(Fotos de Libro 70 años de historia C.D.Toledo, Álbum Luis Cardeña y Archivo Hermanos De la Rosa Martín)

En 1986 el Ayuntamiento de Toledo bajo la alcaldía de Joaquín Sánchez Garrido, y como concejal de Deportes Juan José Pérez del Pino, lleva al pleno volver a poner drenaje y césped nuevo en las instalaciones del campo de fútbol. Una vez aprobada la obra, por un valor de unos 10.000.000 de pts (60.000 euros), se comienza en Febrero de 1987

El último partido que se disputa en tierra es un Toledo-Torrijos

20ª jornada (1986-87) Primera Regional Preferente Castellanomanchega (Grupo 1)
(8-2-1987)
C.D.TOLEDO 4-C.D.Torrijos 1
C.D.Toledo: Tante, De la Cruz, Rojo, De Paz, Mayo, David Díaz-Guerra, José Luis, Vivar (Josito), Canorea, Garoz (Tomás) y David I
C.D.Torrijos: Morales, Juli, Cuaresma, Arsenio, Juan Carlos, Adrián (Manolo), García Cruz (Felipe), López, Jiménez, Tomás y Mora
Árbitro.- Ubeda Cencerrado. Amonestó a Juan Carlos y García Cruz (Torrijos). Expulsó por doble amarilla a De la Cruz (Toledo) y López (Torrijos). Roja a Víctor (masajista del Toledo)
GOLES
1-0 m.Canorea, 1-1 m.15 Jiménez, 2-1 m.16 Garoz, 3-1 Canorea, 4-1 m.85 Canorea de penalty

Toledo-Torrijos de 1986-87
(Foto.Álbum Luis Cardeña)


El Toledo juega sus partidos como local en el Carlos III. Asciende de nuevo a 3ª División, tras 6 temporadas en Preferente, en una eliminatoria contra La Roda. Por lo que el regreso a su casa será en la nueva categoría

Tras varios meses de obras, para que volviera a tener césped, el Salto del Caballo abrió sus puertas, nuevamente, un 25 de Noviembre de 1987, justo 14 años después de la inauguración, con un amistosos entre el C.D.Toledo y la U.D.Santa Bárbara. El resultado final fue 2-1 a favor de los verdes.
 El saque de honor fue realizado por José Manuel Molina alcalde de Toledo
Estos fueron los protagonistas en ese partido: 
C.D.Toledo: Pepe Yuste, Antoñito, Berrio, Rojo, De Paz, Alejandro, Valentín, José Luis, Pimi, Plaza y Miguel. En el segundo tiempo salieron Carrobles, Javi Peña, Rafa Aguado, David Díaz-Guerra, Chema, Bermúdez y Garoz.
U.D.Santa Bárbara: Ramón, Pinilla, Miguel Ángel Serrano, Salinero, Ignacio, Juanito, Iglesias, Pepe Serrano, Núñez, Resuela y Miguelito. También jugaron Nico, Mariano, Robles, Pedro, Pereira y Miguel Ángel Hernández
Árbitro.- Reyes Calero (Torrijos) ayudado por Palomo Gómez (Torrijos) y García Rubio (Toledo). Roja a Miguel Ángel Serrano (Santa Bárbara)
GOLES
1-0 m.59 Bermúdez, 2-0 m.64 Bermúdez, 2-1 m.78 Pepe Serrano

Crónica del Diario YA de Toledo firmada por Juan Eloy García Orozco

El primer partido oficial, ya en 3ª División, enfrenta al Toledo y Azuqueca con victoria azudense por 0-3 

14ª joranada (1987-88) 3ª División Grupo 17
(29-11-1987)
C.D.TOLEDO 0-C.D.Azuqueca 3
Toledo: Fernando, Carrobles, Antoñito, Rojo, Javi Peña, Mayo, David Díaz-Guerra, Rafa Aguado (Alejandro descanso), Pimi, Bermúdez y Garoz (Miguel 62')
Azuqueca : Maya, Ramón, Tejado, Serna, Berzosa, Pepín, Blázquez, Felipe (Gil descanso), Javi, Cuevas y Moya
Árbitro.- Nuñez Montañés. Amonestó a Javi Peña (Toledo) y a Ramón (Azuqueca)
GOLES
0-1 m.73 Tejado de penalty, 0-2 m.75 Moya, 0-3 m.83 Moya


Comentarios

Entradas populares de este blog

50 ANIVERSARIO. FOTOS VARIAS

C.D.Toledo 1976-77 En la fotos, entre otros, Antonio Navarro (2º entrandor), Ocaña, Dani, Serrano, los hermanos Braojos, Soto ,Miñán, Paulino Lorenzo (entrandor), Enrique Guijarro (masajista), Seano y Gordillo C.D.Toledo 1977-78 Mate, De Blas, Torres, Braojos II, Ramírez y Carro Raúl Díaz, Oliva, Manolo, Cuco y Benito C.D.Toledo 1974-75 Elvira, Collado, Quique, Regalado, Aramburu y Sierra Molinero, Gómez, Martínez, Toni Tolón (aficionado), Lolo y Aranda (Foto. Archivo Toni Tolón) 1978-79 Aroca, Mejías, Lamelas, José Mari, Ocaña y Benito Illán, Cedillo, Potele, Manolo, Robles y Mate                                     Plato conmemorativo de la Bodas de Oro C.D.Toledo (1928-1978) Propiedad de Valentín de la Fuente regalo de Carlos de la Puente (nieto de Luis López Ortega presidente del C.D.Toledo entre 1956 y 1959) S.D. Eibar que pisó por primera vera el Municipal Toledo, 2 de Marzo de 1980, en 3ª Di...

PRÓLOGO, DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS

  Vista aérea años 70 (Archivo Municipal de Toledo) En este blog, del medio siglo del campo toledano, he querido reflejar parte de la historia del actualmente denominado Salto del Caballo, anteriormente  José Moscardó y Municipal de Toledo, aunque seguro quedan mucho en el tintero. He pasado muchos meses de intensa búsqueda en la Biblioteca de Castilla La Mancha,  Hemeroteca del Diario Lanza o navegando en internet Como el C.D.Toledo es el equipo que disputa sus encuentros en el mismo, siendo el primer equipo de la Ciudad Imperial, la mayoría de las entradas están basadas en el conjunto verde DEDICATORIAS -A mi familia -A mi amigos, en especial a Ángel Galán Riquelme, grupo de Tribuna, que nos denominamos Tendido 7, y a toda la afición verde fiel desde muchos años al C.D.Toledo AGRADECIMIENTOS - A Quique Silva, Eduardo Sánchez Butragueño, Hermanos de la Rosa Martín, Manuel Pérez Muñoz, Luis Cardeña Gálvez, y varios aficionados verdes, que me han cedido sus fotos -Al perso...

FOTOS GENTILEZA DE EDUARDO SÁNCHEZ BUTRAGUEÑO

  Vista desde el Salto del Caballo a comienzos del siglo XX. Fotografía de J. Lacoste © MECD, Fototeca del IPCE, signatura VN-11175_P Vista de Toledo desde la Zona del Salto del Caballo por Leo Wehrli el 4 de abril de 1950 (fotografía coloreada) © ETH-Bibliothek Zurich Zona del Salto del Caballo en 1973 por Alwin Nöller Inauguración del Salto del Caballo en 1973 CD Toledo Atlético de Madrid Arriba: Juanito Soto (delegado), Ardanaz, Nieto, Barahona, Pacheco, ¿Martín?, Chamochín, Manuel Montero (entrenador), Aramburu, Quique, Elvira, Grande y Santi Abajo. Frial, Molinero, Gómez, Sierra, Vázquez, Martínez, Enrique Guijarro (masajista) y Aranda Luis Aragonés en la inauguración del Estadio Salto del Caballo Reseña de la inauguración del estadio Salto del Caballo, originalmente llamado "Campo Municipal Moscardó". 1973, noviembre. Salto del Caballo hacia 1975. Foto de Maite Silva, Archivo Vasil Construcción de la piscina municipal cubierta del Salto del Caballo, años 80. Fotografía ...