Ir al contenido principal

50 ANIVERSARIO. (CAPÍTULO 12) CAMPEONATOS Y PARTIDOS DE OTROS EQUIPOS, DISTINTOS DEL TOLEDO, EN EL ESTADIO TOLEDANO

  En Junio de 1978 se disputó en Toledo la Fase Final Nacional de los Campeonatos Escolares de Fútbol, en categoría Cadete, y fueron sedes de los partidos el Municipal y el Carlos III.

Participaron los equipos de Vizcaya, Valencia, Logroño, Córdoba, Santander, Madrid, Alicante y Málaga 

Los últimos partidos enfrentaron a  Madrid y Logroño (4-0) y Alicante y Vizcaya (1-2) en el Municipal.

El campeón fue el San Ignacio de Inadauchu (Vizcaya), 2º Colegio San Agustín (Madrid) y 3º Colegio Jesuitas (Alicante)

San Ignacio celebra el triunfo en el césped del Municipal

 Capitán del San Ignacio recibe el Trofeo de campeón a manos del alcalde de Toledo Ángel Vivar

(Fotos Vasil)

No solo el Toledo ha jugado como local, partidos de 3ª, en el Salto del Caballo. En la temporada 1979-80, con lo verdes en el grupo norte de 3ª, el conjunto madrileño de Arganda del Rey recibió al Cacereño en partido correspondiente al grupo 5 de 3ª División

   El motivo para que la A.D.Arganda tuviera que disputar el último partido de la temporada, jornada 37ª, como local fuera de su estadio, Campo de las Cañas de Arganda del Rey, por agresión al trío arbitral, encabezado por García Mochales, en el Arganda-Alcorcón, 11-de Mayo de 1980,  de la 35ª jornada. Y por lo tanto quedo clausurado su campo.



A.D.Arganda  de la década 70 u 80 en la que figura como capitán el ex técnico verde José María Velasco
(Foto adarganda.com)

Noticia de El País (13 de Mayo de 1980)
"El árbitro García Mochales y los liniers del partido Arganda-Alcorcón, de Tercera División, fueron agredidos por el público a raíz del gol del empate del Alcorcón, conseguido en el minuto 41. El árbitro sólo pudo salir del campo una hora y media después de los hechos y fuertemente protegido por la policía.Pese a la protección de diez números de las fuerzas armadas y a la de los jugadores de ambos equipos, el árbitro fue alcanzado por golpes de numerosos agresores, y uno de sus liniers pasó situaciones dramáticas, pues fue acorralado junto a una portería por un numeroso grupo, que le golpeó y estuvo a punto de lincharle. Algunos de los directivos del Arganda estudiaron la posibilidad de pedir para el árbitro la prueba del alcohol, y también pensaron solicitar su detención por las autoridades.
El problema se produjo, como queda dicho más arriba, en el minuto 41. El Arganda ganaba por un gol a cero y fue sancionado con un penalti que el Alcorcón transformó en empate. Poco después uno de los liniers se acercó al árbitro para hacerle saber que había sido agredido. El árbitro y los dos liniers quedaron en el centro del campo esperando que dejaran de caer objetos, hasta que García Mochales decidió dar por suspendido el en cuentro y dirigirse a la caseta. Su retirada encolerizó más aún al público y fue entonces cuando se produjeron las agresiones."
Por lo tanto la siguiente jornada como local, la 37ª jornada, el Arganda tuvo que jugar en el Salto del Caballo, en el que además se jugaba descender de categoría, frente al Cacereño.
  El partido se disputó el 25 de Mayo de 1980, por lo tanto se va han cumplir 43 años, con poco ambiente en las gradas toledanas
3ª División Grupo 5
37ª jornada (25 de Mayo de 1980)
SALTO DEL CABALLO (TOLEDO)
A.D.Arganda 1-C.P.Cacereño 1
Alineaciones
Arganda: Lamela, López, Collado, Mesón (Gascón), Del Riego, Muñoz, Arturo, Cedillo, Torija, Mesa y Cuco (Carlos)
Cacereño: Catalán I, Adriano, Mateos, Chamorro, Oñi, Parra, Antúnez, José Miguel, Olmedilla, Adolfo y Riesgo
Árbitro.-Jiménez de la Coca. Amonestó a Collado (Arganda)
Goles
1-0 minuto 50 López; 1-1 m.51 Oñi
C.P.Cacereño que jugó en el Salto del Caballo frente a A.D.Arganda
De pie: Catalán I, Mateos, Chamorro, Oñi, Parra y Adriano.
Agachados: Riesgo, Adolfo, Olmedilla, Antúnez y José Miguel

(Foto gentileza de Luis Jaime Puebla -secretario técnico del C.P.Cacereño-)





FINAL DE CATEGORÍAS INFERIORES DE TOLEDO 
Final Categorías inferiores de Toledo: Nocilla-Baeza. 
José María Reula, Antonio Romojaro (capitán Nocilla), Pepe Sánchez, capitán Baeza y Luis Vega


FINAL COPA DEL REY JUVENIL  (TEMPORADA 1997-98) 
28 de Junio de 1998
SALTO DEL CABALLO
REAL BETIS BALOMPIÉ 0-DEPORTIVO ALAVÉS 0 (4-3 en penalties)
Betis: Toni Doblas, Marcos, Salguero, Bornes, Javi (Aguilar 113'), Varela , Vicente, Romero (Zurita 94'), Diego, Gerardo (Sergio 54') y Benítez
Alavés: Pipo, Roldán (Calderón 44'), Fernando, Ekaiz, Guevara, Miguel Cid (David Flores 89'), Pedro, Santano (Edorta 97'), Asier Salgado, Óscar e Iván. 
Árbitro.- García Rubio (Toledo),. Amarillas a Sergio y Marcos (Betis)), Roldán y Ekaiz (Alavés). Iván (2), expulsado, y Fernando tarjeta roja (Alavés)

En los penalties Toni Doblas para dos penalties, a Asier Salgado y Pedro, y Pipo un penalty , a Bornes, y finalizó con victoria verdiblanca por 4-3
Los juveniles béticos celebrando la victoria en el Salto del Caballo




Real Betis juvenil campeón de Copa
(Foto. manquepierda.com))

Comentarios

Entradas populares de este blog

50 ANIVERSARIO. FOTOS VARIAS

C.D.Toledo 1976-77 En la fotos, entre otros, Antonio Navarro (2º entrandor), Ocaña, Dani, Serrano, los hermanos Braojos, Soto ,Miñán, Paulino Lorenzo (entrandor), Enrique Guijarro (masajista), Seano y Gordillo C.D.Toledo 1977-78 Mate, De Blas, Torres, Braojos II, Ramírez y Carro Raúl Díaz, Oliva, Manolo, Cuco y Benito C.D.Toledo 1974-75 Elvira, Collado, Quique, Regalado, Aramburu y Sierra Molinero, Gómez, Martínez, Toni Tolón (aficionado), Lolo y Aranda (Foto. Archivo Toni Tolón) 1978-79 Aroca, Mejías, Lamelas, José Mari, Ocaña y Benito Illán, Cedillo, Potele, Manolo, Robles y Mate                                     Plato conmemorativo de la Bodas de Oro C.D.Toledo (1928-1978) Propiedad de Valentín de la Fuente regalo de Carlos de la Puente (nieto de Luis López Ortega presidente del C.D.Toledo entre 1956 y 1959) S.D. Eibar que pisó por primera vera el Municipal Toledo, 2 de Marzo de 1980, en 3ª Di...

PRÓLOGO, DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS

  Vista aérea años 70 (Archivo Municipal de Toledo) En este blog, del medio siglo del campo toledano, he querido reflejar parte de la historia del actualmente denominado Salto del Caballo, anteriormente  José Moscardó y Municipal de Toledo, aunque seguro quedan mucho en el tintero. He pasado muchos meses de intensa búsqueda en la Biblioteca de Castilla La Mancha,  Hemeroteca del Diario Lanza o navegando en internet Como el C.D.Toledo es el equipo que disputa sus encuentros en el mismo, siendo el primer equipo de la Ciudad Imperial, la mayoría de las entradas están basadas en el conjunto verde DEDICATORIAS -A mi familia -A mi amigos, en especial a Ángel Galán Riquelme, grupo de Tribuna, que nos denominamos Tendido 7, y a toda la afición verde fiel desde muchos años al C.D.Toledo AGRADECIMIENTOS - A Quique Silva, Eduardo Sánchez Butragueño, Hermanos de la Rosa Martín, Manuel Pérez Muñoz, Luis Cardeña Gálvez, y varios aficionados verdes, que me han cedido sus fotos -Al perso...

FOTOS GENTILEZA DE EDUARDO SÁNCHEZ BUTRAGUEÑO

  Vista desde el Salto del Caballo a comienzos del siglo XX. Fotografía de J. Lacoste © MECD, Fototeca del IPCE, signatura VN-11175_P Vista de Toledo desde la Zona del Salto del Caballo por Leo Wehrli el 4 de abril de 1950 (fotografía coloreada) © ETH-Bibliothek Zurich Zona del Salto del Caballo en 1973 por Alwin Nöller Inauguración del Salto del Caballo en 1973 CD Toledo Atlético de Madrid Arriba: Juanito Soto (delegado), Ardanaz, Nieto, Barahona, Pacheco, ¿Martín?, Chamochín, Manuel Montero (entrenador), Aramburu, Quique, Elvira, Grande y Santi Abajo. Frial, Molinero, Gómez, Sierra, Vázquez, Martínez, Enrique Guijarro (masajista) y Aranda Luis Aragonés en la inauguración del Estadio Salto del Caballo Reseña de la inauguración del estadio Salto del Caballo, originalmente llamado "Campo Municipal Moscardó". 1973, noviembre. Salto del Caballo hacia 1975. Foto de Maite Silva, Archivo Vasil Construcción de la piscina municipal cubierta del Salto del Caballo, años 80. Fotografía ...